terapias celulares regenerativas

Terapia de células madre mesenquimales

Una terapia personalizada de células madre mesenquimales (mesenchymal stem cells – MSCs por sus siglas en inglés) tiene el potencial de crear un entorno de restauración interna óptimo, que sirve para apoyar el alivio de dolores, lesiones y/o condiciones de salud, hasta como medida preventiva y estética, resolviendo cada necesidad individual.

Si crees que tú o un ser querido pueden beneficiarse de una terapia de MSC haz click aquí para evaluar tu elegibilidad.

01

Terapia de células madre mesenquimales

Terapia de células madre mesenquimales

Una terapia de células madre mesenquimales (MSCs) implica administrar células madre mesenquimales – vía intravenosa y/o intraarticular según sea el caso –  en el cuerpo para estimular directamente el proceso regenerativo.

¿Qué son las células madre?

Las células madre son las “células reparadoras” del cuerpo. A diferencia de la mayoría de las células, que tienen una función especializada, las células madre son células indiferenciadas que se activan cuando se necesitan reparaciones. Cada restauración que se lleva a cabo en el cuerpo es orquestada por las células madre, por esta razón, las terapias de células madre tienen un increíble rango de aplicaciones [1].

¿Por qué es importante recibir una terapia de células madre?

Conforme envejecemos la cantidad y calidad de nuestras células madre disminuye, y las células senescentes – células dañadas – crecen, por lo que sanamos más lentamente y somos más susceptibles a enfermedades [2].  En Cenegenics Wellness nuestro objetivo es restaurar las células madre con terapias regenerativas personalizadas y controlar las células senescentes – con nuestras soluciones basadas en medicina de precisión.  

¿Cómo funciona una terapia de células madre?

Una terapia de células madre funciona mejorando la maquinaria de reparación del organismo mediante la estimulación, modulación y regulación de la población de células madre y/o la reposición de la reserva celular con vistas a la homeostasis (equilibrio) y regeneración de los tejidos [3].

¿Qué células madre utilizamos?

Utilizamos células madre mesenquimales (MSCs) 100% puras, aisladas y cultivadas a partir de tejido de cordón umbilical – Wharton’s Jelly – la cuál al día de hoy es considerada una fuente fundamental para cultivar células madre  [4]. Estudios científicos han demostrado que las células madre alogénicas – células procedentes de tejido donado – son más eficaces que las autólogas – nuestras propias células madre – por que no tienen el mismo daño ni envejecimiento que nosotros sí tenemos [5].

Figure 1. Mesenchymal Stem Cell. Science Photo Library.

¿Son seguras las células madre mesenquimales?

Sí, las MSCs son seguras. Las células madre mesenquimales están presentes de forma natural en el cuerpo, no tienen información genética ni una función especializada por lo que no hay posibilidad de rechazo inmunológico  [6]. Su función es apoyar la homeostasis (el status quo saludable) respondiendo a, y disminuyedo la inflamación, además de estimular la regeneración cuando es necesario. Desde 1995 las MSC se han utilizado en ensayos clínicos; en la actualidad, hay más de 80 ensayos registrados en ClinicalTrials.gov y no se han notificado efectos adversos significativos.

Aplicaciones de una terapia de células madre mesenquimales

Estudios clínicos globales han demostrado los beneficios de la terapia de MSCs para: 

Longevidad y prevención

A medida que envejecemos, nuestras células madre también lo hacen. Mayores de 40 años pueden beneficiarse de las terapias regenerativas.

Efectos estéticos

Las MSCs pueden ayudar a revertir los signos y síntomas del envejecimiento como: Caída del cabello, pérdida de elasticidad de la piel, entre otras.

Lesiones articulares y deportivas

Muchas lesiones, articulares y/o deportivas hasta traumatismos, pueden beneficiarse de una terapia de MSCs. 

Condiciones de salud y dolor crónico

La terapia de MSCs puede ayudar en la recuperación de dolores crónicos y de diversas afecciones de salud.

02

Proceso de la terapia

Nuestro protocolo terapéutico – Cenegenics Wellness

Seguimos el enfoque integral de Eonia Therapeutics que nos asegura que nuestros pacientes saquen el máximo partido de su terapia:

Comenzamos con un diagnóstico adecuado para determinar tu eligibilidad y establecer tu estado de salud base. Continuamos con la orientación de nuestro equipo médico y científico para diseñar el plan terapéutico más eficaz a tus necesidades únicas.

  • Health Assessment
  • Mesenchymal Stem Cell Therapy
  • Follow-Up

¿Las células madre tienen efectos secundarios?

Los efectos secundarios de la terapia con células madre sólo se observan en alrededor del 3% de los pacientes, algunos de los observados son dolores corporales, escalofríos o náuseas los cuales sólo se han observado inmediatamente después del tratamiento y se han resuelto rápidamente.    

¿Es doloroso el procedimiento? ¿Cuántas células madre se administran?

La terapia de células madre es un procedimiento indoloro y no invasivo. En la mayoría de los casos se trata de una simple infusión intravenosa. En función de lo que se este tratando, el médico que le atienda establecerá el método de administración y la dosis de células madre mesenquimales ideal. 

Requisitos:

  • Preparación: El día de la intervención puedes comer y beber como de costumbre, de preferencia algo ligero.
  • Vestimenta: Ropa cómoda, de preferencia de manga corta.
  • Duración: Entre 60 – 90 minutos.
  • Frecuencia: Para fines preventivos se recomienda repetir la terapia al menos una vez al año. La frecuencia ideal depende de la condición a tratar y de las necesidades de cada persona.

03

Resultados

Beneficios de una terapia de células madre mesenquimales

Sólidas investigaciones realizadas en todo el mundo demuestran los profundos beneficios clínicos de las MSCs y su capacidad para crear un entorno óptimo de restauración:

  • Protección de las células existentes
  • Secreción de peptidos anti-microbianos
  • Estimulación de la regeneración celular
  • Altamente anti-inflamatorio
  • Restaurar la función celular
  • Mejor función inmune
  • Reducción del dolor
  • Mayor bienestar general
  • Reparación/ Sanación de tejidos

¿Cuánto tardaré en ver resultados?

El plazo en el que se pueden experimentar los resultados de la terapia varía enormemente dependiendo, en primer lugar, de lo que se esté tratando. Otras consideraciones como el estilo de vida, otras condiciones de salud y el impacto ambiental pueden afectar la eficacia de la terapia. Muchos afirman ver mejoras inmediatas, mientras que otros tardan hasta 6 meses.

04

Salud óptima

¿Las células madre mejoran la salud?

Si bien la terapia con células madre mesenquimales se muestra prometedora en el creciente grupo de datos científicos, no hay nada en la terapia de células madre que sea un “milagro” o una “cura”. La forma más poderosa y directa de aprovechar el poder de las células madre dentro del cuerpo es a través de la optimización total de la salud, y esto nos lleva a la filosofía central de Cenegenics Wellness; Corregir los factores que perjudican al organismo y apoyar su funcionalidad a través de un enfoque integral que cuide la nutrición, el movimiento, el sueño, y demás modalidades que son efectivas para maximizar la función de las células madre de nuestro propio cuerpo.

¿Por qué una terapia regenerativa en Cenegenics Wellness?

La terapia de células madre mesenquimales respaldada por una base de datos de seguridad clínica bastante extensa y en Cenegenics Wellness colaboramos con Eonia Therapeutics, para ofrecer los más altos estándares de calidad, necesarios para satisfacer el aspecto normativo y clínico de la práctica.

Trabajamos con laboratorios establecidos y certificados que cumplen o exceden las regulaciones actuales de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y operan en pleno cumplimiento de las directrices y procedimientos de la FDA y de la Sociedad Internacional de Terapia Celular (ISCT), dónde médicos altamente calificados y con licencia administran las terapias.

Cenegenics Wellness es de los pocos centros médicos en el mundo que cumple con toda la normativa legal establecida por COFEPRIS, la FDA mexicana, para la aplicación de medicina regenerativa con fines terapeúticos.

Artículo escrito por: Paulina Alva, Precision Longevity Coach

Referencias

  1. Neil, H Riordan, Phd. Stem Cell Therapy. A rising tide. How Stem Cells are disrupting medicine and transforming lives. 2017. 31–46; 231–241.
  2. McHugh, D., & Gil, J. (2018). Senescence and aging: Causes, consequences, and therapeutic avenues. The Journal of cell biology, 217(1), 65–77. https://doi.org/10.1083/jcb.201708092
  3. O'Brien, T., & Barry, F. P. (2009). Stem cell therapy and regenerative medicine. Mayo Clinic proceedings, 84(10), 859–861. https://doi.org/10.1016/S0025-6196(11)60501-6
  4. La Rocca G. Connecting the dots: The promises of wharton’s jelly stem cells for tissue repair and regeneration. Open Tissue Eng. Regen. Med. J. 2011;4:3–5. [Google Scholar]
  5. Mueller, S. M., & Glowacki, J. (2001). Age-related decline in the osteogenic potential of human bone marrow cells cultured in three-dimensional collagen sponges. Journal of cellular biochemistry, 82(4), 583–590. https://doi.org/10.1002/jcb.1174
  6. Zhang, J., Huang, X., Wang, H. et al. (2015) The challenges and promises of allogeneic mesenchymal stem cells for use as a cell-based therapy. Stem Cell Res Ther 6, 234. https://doi.org/10.1186/s13287-015-0240-9
  7. Hoang, D. M., Pham, P. T., Bach, T. Q., Ngo, A. T. L., Nguyen, Q. T., Phan, T. T. K., Nguyen, G. H., Le, P. T. T., Hoang, V. T., Forsyth, N. R., Heke, M., & Nguyen, L. T. (2022). Stem cell-based therapy for human diseases. Signal transduction and targeted therapy, 7(1), 272. https://doi.org/10.1038/s41392-022-01134-4

Agenda tu consulta de cortesía.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.